
jueves, 24 de diciembre de 2009
FELIZ NAVIDAD
Después de un fin de trimestre agotador derivado de las tareas del traslado al nuevo centro aquí estamos de nuevo para desearos a todos una FELIZ NAVIDAD.
Nos vemos el 11 de enero en el nuevo centro. Mientras tanto, disfrutad de las vacaciones.

¡CAMBIAMOS DE NOMBRE!
El que ha sido hasta ahora IES SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, pasa a denominarse IES VALLE DEL ARLANZA, por decisión de la comunidad educativa, coincidiendo con el traslado al nuevo edificio que hará efectivo en enero del próximo año.
viernes, 13 de noviembre de 2009
COLLAGE Y ANIMACION
Dejo el enlace a este vídeo que nos muestra las posibilidades de trabajar con la técnica del collage para conseuir resultados divertidos como los que podeis ver aquí
jueves, 29 de octubre de 2009
EL RETOQUE FOTOGRÁFICO DIGITAL

Si algo ha conseguido el retoque digital es sorprendernos con imágenes como las que ves aquí.


Pertenecen a Erick Johansson, un fotógrafo sueco que inspirado en Salvador Dalí, René Magritte y Escher, entre otros, nos muestra en su página http://alltelleringet.com/



jueves, 17 de septiembre de 2009
APRENDE A VER ARQUITECTURA
viernes, 12 de junio de 2009
MOSAICOS
Estamos realizando varios trabajos con la técnica del mosaico.






Aquí dejamos algunas de nuestras obras actuales y de cursos anteriores.


También te proponemos un este enlace para que puedas realizar diseños on line.
Pincha en las imagenes
Y esta otra donde se recogen cosas interesantes sobre esta técnica.

Y esta otra donde se recogen cosas interesantes sobre esta técnica.

martes, 21 de abril de 2009
CAPERUCITA ROJA ¡EN ISOMÉTRICA!
Un estudiante sueco llamado Tomas Nilsson ha creado esta versión pixelada, isométrica, de la Caperucita Roja de Perrault, aunque con aires modernos.
Slagsmålsklubben - Sponsored by destiny from Tomas Nilsson on Vimeo.
Visto en:
http://www.microsiervos.com
Slagsmålsklubben - Sponsored by destiny from Tomas Nilsson on Vimeo.
Visto en:
http://www.microsiervos.com
jueves, 12 de marzo de 2009
ILUSIONES OPTICAS
jueves, 5 de marzo de 2009
ENHORABUENA A ALMUDENA ALVARO...
... que ha sido seleccionada para participar en la Ruta Quetzal de este año.
El trabajo presentado trataba el tema del descubrimiento de Chile.
El trabajo presentado trataba el tema del descubrimiento de Chile.
Aquí podemos ver una imagen de los personajes que fueron elegidos para su trabajo.
jueves, 12 de febrero de 2009
WOMEN IN ART
Este video muestra diferentes representaciones pictóricas de la mujer en el arte, a lo largo de 500 años.
Realizado a través de la “morphing technique”, Podemos ver obras de: Leonardo Da Vinci, Raphael - Raffaello, Titian - Tiziano Vecellio , Sandro Botticelli , Giovanni Antonio Boltraffio, Albrecht Dürer, Lucas Cranach the Elder, Antonello da Messina, Pietro Perugino, Hans Memling, El Greco, Hans Holbein, Fyodor Stepanovich Rokotov , Peter Paul Rubens, Gobert, Caspar Netscher, Pierre Mignard, Jean-Marc Nattier, Élisabeth-Louise Vigée-Le Brun, Sir Joshua Reynolds, Franz Xaver Winterhalter, Alexei Vasilievich Tyranov, Vladimir Lukich Borovikovsky, Alexey Gavrilovich Venetsianov, Antoine-Jean Gros, Orest Adamovich Kiprensky, Amalie, Jean-Baptiste Camille Corot, Édouard Manet, Flatour, Jean Auguste Dominique Ingres, William Clark Wontner, William-Adolphe Bouguereau, Comerre, Leighton, Blaas, Renoir, Millias, Duveneck, Cassat, Weir, Zorn, Alphonse Mucha, Paul Gaugan, Henri Matisse, Picabia, Gustav Klimt, Hawkins, Magritte, Salvador Dali, Malevich, Merrild, Modigliani, Pablo Picasso.
Realizado a través de la “morphing technique”, Podemos ver obras de: Leonardo Da Vinci, Raphael - Raffaello, Titian - Tiziano Vecellio , Sandro Botticelli , Giovanni Antonio Boltraffio, Albrecht Dürer, Lucas Cranach the Elder, Antonello da Messina, Pietro Perugino, Hans Memling, El Greco, Hans Holbein, Fyodor Stepanovich Rokotov , Peter Paul Rubens, Gobert, Caspar Netscher, Pierre Mignard, Jean-Marc Nattier, Élisabeth-Louise Vigée-Le Brun, Sir Joshua Reynolds, Franz Xaver Winterhalter, Alexei Vasilievich Tyranov, Vladimir Lukich Borovikovsky, Alexey Gavrilovich Venetsianov, Antoine-Jean Gros, Orest Adamovich Kiprensky, Amalie, Jean-Baptiste Camille Corot, Édouard Manet, Flatour, Jean Auguste Dominique Ingres, William Clark Wontner, William-Adolphe Bouguereau, Comerre, Leighton, Blaas, Renoir, Millias, Duveneck, Cassat, Weir, Zorn, Alphonse Mucha, Paul Gaugan, Henri Matisse, Picabia, Gustav Klimt, Hawkins, Magritte, Salvador Dali, Malevich, Merrild, Modigliani, Pablo Picasso.
Etiquetas:
MUJERES A TRAVÉS DEL ARTE
viernes, 16 de enero de 2009
EL LIBRO COMO OBJETO ARTÍSTICO
EL LIBRO es uno de los bienes culturales más valiosos creados por la humanidad.
La persona que posee un LIBRO tiene un fértil recurso para su disfrute y enriquecimiento.





La persona que posee un LIBRO tiene un fértil recurso para su disfrute y enriquecimiento.

Algunos lectores llegan a considerar sus LIBROS como piezas únicas, este es el caso de las ediciones singulares o los también conocidos como libros artísticos que aportan un rico abanico de sensaciones asociadas a su lectura.

Son libros con bellas encuadernaciones, atractivas ilustraciones, papeles sorprendentes y otros detalles que los convierten en auténticos objetos artísticos.
A continuación tenemos algunos ejemplos de estas obras que llaman la atención:




jueves, 8 de enero de 2009
Ganadores del concurso de carteles de Navidad 08.
Enhorabuena a Elena Rodriguez Ceballos, Raúl Martínez Casas, Lara Estébanez Vivar, Sergio González Santillán y Adrián Ortega Lázaro, por sus trabajos presentados al concurso de carteles de navidad porque han sido merecedores de los premios que podéis ver en el siguiente enlace.
Los trabajos estarán expuestos en la Casa del Cordón hasta el 11 de enero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)